

CNBV
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con facultades en materia de autorización, regulación, supervisión y sanción sobre los diversos sectores y entidades que integran el sistema financiero en México, así como sobre aquellas personas físicas y morales que realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero. La Comisión se rige por la Ley de la CNBV.
Los cursos de capacitación que Laura Garza y Asociados ofrecemos están reconocidos ante la CNBV para auditorias y demonstrar relevante cumplimiento en las áreas de financiero mexicano para evitar.
Para más información sobre cursos presenciales u otras modalidades, contáctanos.
Todos nuestros cursos e-Learning incluyen:
-3 meses de acceso a e-Learning
(Disponible 24/7)
-Manual impreso
-Evaluaciones
-Línea de apoyo
Si no encuentras lo que buscas, escríbenos.
Todos nuestros precios incluyen IVA

El Enfoque Basado en Riesgos en la Gestión de PLD/FT
El principio o enfoque basado en riesgos plantea la necesidad por parte de la organización de analizar diferentes puntos del Sistema de Gestión teniendo en cuenta por un lado sus riesgos inherentes y por otro lado las oportunidades que puedan conllevar.
¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA OBTENER LA AUTORIZACIÓN DE LA CNBV?
El personal certificado que sea contratado por un Intermediario del Mercado de Valores, para obtener la autorización de la CNBV, deberá solicitar su inscripción en el Registro de la AMIB iniciando el trámite con la entrega de:
-
Solicitud de inscripción al Registro.
-
Un informe proporcionado por una Sociedad de Información Crediticia, que contenga su historial de cuando menos 5 años (Buró de Crédito).
-
Cartas de recomendación (mínimo 2).
-
Manifestaciones 'bajo protesta de decir verdad' de acuerdo al formato entregado por la AMIB.
-
Cartas de los Intermediarios del Mercado de Valores o Asesores de Inversión relativas a la contratación de Apoderados u Operadores.
-
Copia certificada o autenticada de la escritura en la que constan los poderes otorgados (sólo hasta contar con la autorización respectiva).
Una vez recibida la solicitud de inscripción en el registro, la AMIB tendrá 5 días hábiles para verificar que cumple con todos los requisitos de ley y para solicitar a la CNBV la autorización de la persona de que se trate. Esta última cuenta con 20 días hábiles para emitir la autorización correspondiente o para negarla.
En caso de que la CNBV haya otorgado la autorización y que el Intermediario en el que labora tramite el poder notarial respectivo, la AMIB entregará la cédula de registro que lo identifica como Apoderado del Mercado de Valores u Operador de Bolsa.